Formación e innovación
Elaboración de contenidos de la «Guía Práctica para la Formulación de Proyectos Turísticos en Centroamérica».
Cliente: SICA (Sistema de Integración de Centroamérica) y AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo)
Programa de capacitación en formulación de proyectos y acceso a la financiación dirigido a las mipymes de Centroamérica para 2007 y 2008.
Cliente: DITUR – SICA (Dirección turística del Sistema de Integración de Centroamérica)
Conferencia sobre «E-marketing: Perspectivas e impacto en la industria turística mundial».
Cliente: CNC (Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile)
Asistencia técnica en el desarrollo y funcionamiento del nuevo portal de turismo del Gobierno Vasco, así como asesoramiento y seguimiento a los establecimientos turísticos de Euskadi en el uso de la aplicación Gaurkotu (Extranet de Recursos Turísticos del Portal de Turismo de Gobierno Vasco).
Cliente: Gobierno Vasco
Organización y coordinación del programa formativo para guías turísticos de las salinas tradicionales del Atlántico, dentro del programa SAL: Sal del Atlántico, Interreg IllB.
Cliente: Servicio de Asuntos Europeos de la Diputación Foral de Álava y FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)
Proyecto Satistur: Sistema de satisfacción del turista durante su estancia en Euskadi.
Cliente: Robotiker – Tecnalia
Desarrollo de la sección de hotelería (ASPAGI) en colaboración con La Caixa, dentro del «Plan de Comercialización de ADEGI».
Cliente: ADEGI (Asociación de Empresarios de Gipuzkoa)
Implementación del Programa de buen uso de las TIC.
Cliente: Basquetour
Organización de seminarios: “TICs y su implantación en la actividad turística” y “El suelo y su incidencia en la actividad turística”.
Cliente: Gorbeialdea y Aiaratur
Implementación del programa SICTED en la comarca de Aiaraldea.
Cliente: Aiaratur
Implementación del programa SICTED en la comarca de Encartaciones.
Cliente: Enkartur
Cursos de sensibilización y competitividad comercial y turística en Medina de Rioseco (Valladolid).
Cliente: AEMPRYC (Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de Rioseco y Comarca)
Plan de formación para los agentes y técnicos turísticos del País Vasco.
Cliente: SPRI (Sociedad de Promoción y Reconversión Industrial)
Conferencia en Move 2011 sobre una herramienta para medir la rentabilidad económica de las políticas de marketing en el turismo.
Cliente: CICtourGUNE
Cursos de formación y sensibilización turística en el municipio de San Ildefonso – La Granja.
Cliente: Ayuntamiento de San Ildefonso – La Granja (Segovia)
Jornadas de formación para las agencias de desarrollo local del País Vasco.
Cliente: Garapen (Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo)
Curso de formación y capacitación turística para diferentes colectivos.
Cliente: Universidad del País Vasco, Universidad de Deusto, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidade Positivo (Brasil)
Jornadas de sensibilización e información turística sobre el alojamiento en el medio rural y estrategias de comunicación turística y atención al cliente en Orduña.
Cliente: Behargintza – Orduña (Centro de fomento del empleo y creación de empresas) (Bizkaia)
Participación en el Forum Gastronòmic Girona ’07 sobre gastronomía vinculada a la actividad turística y viceversa.
Cliente: Fórum Gastronómico
Curso de formación y reciclaje para agentes locales del municipio de Valdegobia y comarca de Añana (Álava) en materia turística y medioambiental.
Cliente: SARTU (Servicios sociales para evitar la exclusión social)
Participación en el «I Congreso de Enoturismo» de Jerez de la Frontera.
Cliente: Universidad de Cádiz
Planificación
Plan Estratégico de Turismo de la Villa de Laredo. Cantabria
Cliente: Ayuntamiento de Laredo.
Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Oviedo, PETO 2014- 2019
Cliente: Ayuntamiento de Oviedo
Porta Natura. Interreg IIIB. «Nuevas demandas, nuevos espacios y nuevos proyectos turísticos para el sudoeste europeo».
Cliente: IDC (Instituto de Desarrollo Comunitario) y Unión Europea
Asesoramiento integral y consultoría turística.
Cliente: AMP Brasil (Asociación de Municipios de Paraná)
Informe sobre coyuntura turística del País Vasco.
Cliente: AECIT (Asociación Española de Expertos y Científicos de Turismo)
Asistencia técnica en la realización de un estudio previo para nuevas regulaciones turísticas y acciones de promoción de la marca España Verde, junto a la Dirección de Promoción y Comercialización Turística del Gobierno Vasco.
Cliente: Dirección de Promoción y Comercialización Turística de Gobierno Vasco
Asistencia técnica para la modernización y reforma de un establecimiento hotelero en Bilbao.
Cliente: Best Western
Estudio sobre los productos turísticos existentes en Andalucía.
Cliente: Dirección General de Planificación y Ordenación Turística de la Junta de Andalucía
Líneas estratégicas sobre el futuro de la actividad turística en el Territorio Histórico de Álava, dentro del «Plan Integral de Calidad del Turismo Vitoriano-Alavés» (PICTA).
Cliente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Diputación Foral de Álava
Líneas estratégicas sobre el futuro de la actividad turística en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Cliente: Diputación Foral de Gipuzkoa
Programa Lurturex: Estudio sobre las posibilidades de adaptación, ampliación y orientación de los actuales programas de promoción del suelo industrial hacia el sector del turismo, ocio y recreación.
Cliente: SPRI-LUR
Plan de Dinamización del destino turístico de Las Encartaciones.
Cliente: Enkartur (Asociación de Turismo de Las Encartaciones)
Desarrollo turístico de Bidasoa – Txingudi y plan de dinamización.
Cliente: Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi
Estudio sobre desarrollo turístico potencial durante la exposición “Las edades del hombre”, en colaboración con la empresa Ocioh!
Cliente: Ayuntamiento de Medina de Rioseco (Valladolid)
Estudio sobre repercusión turística, producto, plan de viabilidad y asistencia técnica para un ente mixto de gestión turística y plan de dinamización turística de San Ildefonso-La Granja.
Cliente: Ayuntamiento de San Ildefonso – La Granja (Segovia)
Plan de dinamización turística del puesto fronterizo de Ibardin, Bera de Bidasoa (Navarra).
Cliente: Asociación empresarial Ibardin
Propuesta técnica para la revitalización de la antigua fortificación militar del Monte San Marcos (Rentería, Gipuzkoa) y de su entorno físico y natural.
Cliente: Consorcio Oarsoaldea
Plan de excelencia turística del municipio de Castelló d´Empuries – Ampuriabrava.
Cliente: Ayuntamiento de Castelló d´Empuries (Girona)
Plan de Dinamización Turística del Municipio de Orduña (Bizkaia).
Cliente: Ayuntamiento de Orduña (Bizkaia)
Plan de excelencia turística del municipio de Santoña.
Cliente: Ayuntamiento de Santoña (Cantabria)
Plan de dinamización turística de la Comarca de Urola-Kosta, que incluye los ayuntamientos de Zarautz, Orio, Getaria, Aia, Zestoa y Zumaia.
Cliente: Comarca de Urola – Kosta (Gipuzkoa)
Plan Estratégico para la Dinamización y Gestión Turística de la Comarca de Ayala.
Cliente: Cuadrilla de Aiara (Álava)
Plan de Dinamización Turística de la Comarca de Zuia.
Cliente: Cuadrilla de Zuia (Álava)
Plan de Dinamización Turística de Gorbeialdea.
Cliente: Asociación de Desarrollo Rural Gorbeialdea (Bizkaia)
Estudio para el desarrollo e implantación de una nueva área de ocio/recreación, tiempo libre y viajes.
Cliente: Editorial Ibaizabal Argiletxea
Gestión del destino turístico (información turística, visitas, servicios técnicos, viajes de prospección turística público-privadas, organización de seminarios y jornadas formativas…).
Cliente: Gorbeialdea y Aiaratur
1) Coordinación y elaboración del inventario de recursos turísticos, elaboración de diagnóstico y posibles actuaciones, y diseño de las líneas estratégicas de actuación del «Plan de Dinamización Turística de la Cuadrilla de Salvatierra – Agurain».
2) Coordinación del grupo de trabajo de turismo, asesoramiento a la entidad comarcal, gestión del destino turístico, visitas guiadas, viajes de prosprección y jornadas formativas para la implantación de la autogestión turística en la Cuadrilla de Salvatierra.
Cliente: Cuadrilla de Salvatierra – Aguraingo Eskualdea (Álava)
Diseño, organización y realización de rutas guiadas y de las «Jornadas de Patrimonio, Gestión Cultural y Turismo del Valle de Ayala y Alto Nervión».
Cliente: Aiaratur (Asociación de Turismo del Valle de Ayala y Alto Nervión) (Álava)
Plan Director y Estudio de Viabilidad de un museo/centro de interpretación del ámbar.
Cliente: Junta administrativa de Peñacerrada – Urizaharra (Álava)
1) Plan de viabilidad para la realización de un alojamiento rural en Samaniego (Álava).
2) Plan de viabilidad para la realización de un alojamiento rural en Llanteno (Álava).
3) Plan de viabilidad para la apertura de un establecimiento hotelero en el municipio de Labastida (Álava).
4) Plan de viabilidad técnico-económica de un proyecto de hotel en el municipio de Ondarroa (Bizkaia).
Cliente: Promotor del alojamiento
Marketing
Plan de marketing turístico y diseño del portal web para el Gobierno de Bolivia.
Cliente: Gobierno de Bolivia y BID (Banco Interamericano de Desarrollo)
Coordinación y organización del XIII Congreso AECIT que se celebra en Vitoria-Gasteiz.
Cliente: AECIT (Asociación de Expertos Científicos en Turismo)
Asesoramiento en marketing a la Región XII de Chile.
Cliente: Fundación empresarial EuroChile
Organización y coordinación del “I Foro Centroamericano sobre la Financiación del Sector Turístico y de los Servicios”.
Cliente: SICA (Sistema de Integración de Centroamérica) y AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo)
Workshops y presentaciones de productos turísticos de Cataluña en Madrid y Bilbao.
Cliente: Agencia Catalana de Turismo
Jornadas de promoción turística de Andalucía en el norte de España.
Cliente: Turismo Andaluz – Junta de Andalucía
Análisis de la oferta turística de la parroquia de Ordino en colaboración con la empresa Horwath HTL.
Cliente: Comú d’Ordino (Principado de Andorra)
1) Memoria Anual de Promoción turística del Gobierno Vasco.
2) Colaboración en la promoción online del turismo de Euskadi.
3) Plan de Marketing de Euskadi 2010-2013, junto a THR.
Cliente: Gobierno Vasco
1) Plan Director para el Desarrollo y Promoción Cultural y Turística de los dos Caminos de Santiago a su paso por Euskadi.
2) Gestión de la oficina técnica de los Caminos de Santiago en Euskadi.
3) Implementación, coordinación y gestión del programa de Experiencias TOP de Euskadi.
Cliente: Basquetour (Agencia Vasca de Turismo)
Dirección de la feria anual de turismo Sevatur de Donostia-San Sebastián entre los años 2003 y 2011.
Cliente: Grupo Vocento
Coordinación y desarrollo de la Ruta Quetzal por el País Vasco.
Cliente: BBVA
Workshop en Madrid sobre Costa Brava y Pirineo de Girona.
Cliente: Patronato de Turisme Costa Brava Girona
Plan de Comercialización y Proyección del Producto Eno-gastronómico.
Cliente: Asociación de Hostelería de Gipuzkoa
Campaña de promoción turística de la Diputación Foral de Álava, así como diseño y realización de la guía «Londres está más cerca de lo que imaginas».
Cliente: Diputación Foral de Álava
Programa de actuaciones desde la Dirección de Promoción Turística.
Cliente: Diputación Foral de Bizkaia
Presentación del destino turístico “Asturias Paraíso Natural” para profesionales del País Vasco, y acciones de promoción turística en los centros comerciales de esta Comunidad Autónoma.
Cliente: Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias
1) Desarrollo turístico de Bidasoa – Txingudi y plan de dinamización.
2) Estudio y Plan de Acción del Producto MICE para FICOBA, Irún y Hondarribia.
Cliente: Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi
Diseño de la estrategia turística de Donostialdea.
Cliente: Behemendi
1) Plan de Dinamización Turística del Producto Gastronómico Valle Salado de Añana.
2) Manual de las marcas Valle Salado y Sal de Añana.
Cliente: Fundación Valle Salado de Añana
Plan Estratégico 2010-2013, junto con Xabide.
Cliente: Álava Incoming (Asociación Empresarial para la Promoción de Congresos y Turismo de Álava)
Seguridad turística
Sistema de seguridad turística: «Plan de Cohesión y Vertebración Turística» de los siete países centroamericanos.
Cliente: OMT (Organización Mundial del Turismo)
Sistema de seguridad turística en Bolivia: Fase de prospección técnica.
Cliente: OMT (Organización Mundial del Turismo) y VIT (Viceministerio de Turismo de Bolivia)
Conferencia sobre seguridad turística para la Comunidad Andina de Naciones.
Cliente: CAN (Comunidad Andina de Naciones)
Manual de Buenas Prácticas de seguridad turística para Centroamérica.
Implantación y adaptación del sistema de seguridad turística a la realidad turística de El Salvador. Primera y segunda fase.
Cliente: Corporación Salvadoreña de Turismo y OMT (Organización Mundial del Turismo)
Crisis y riesgos en turismo: La necesidad de establecer políticas turísticas en el ámbito de la OMT (Organización Mundial del Turismo).
Cliente: OMT (Organización Mundial del Turismo) y FITUR
Ronda de conferencias y reuniones en Latinoamérica sobre seguridad turística.
Cliente: Foro Nacional de Turismo (México) y OMT
Conferencia sobre el sistema de seguridad turística centroamericano.
Cliente: Parlacen (Parlamento Centroamericano)
Jornadas de capacitación turística para la policía de turismo de El Salvador.
Cliente: Policía de Turismo de El Salvador
1) Manual de buenas prácticas de seguridad turística para Centroamérica.
2) Taller sobre seguridad turística para los policías nacionales y los institutos de turismo de los siete paises centroamericanos, organizado en Guatemala.
3) Sistema de transmisión, monitoreo y seguimiento de denuncias de turistas y excursionistas para Centroamérica.
Cliente: SICA (Sistema de la Integración Centroamericana)
Seminario anual sobre crisis y riesgos en turismo, en el marco de la Maestría Internacional de Desarrollo Integral de Destinos Turísticos.
Cliente: Universidad de Las Palmas
Seminario sobre «La incidencia de la inseguridad, violencia y terrorismo en la actividad turística».
Cliente: Universidad de Oviedo